Richard Darling
Richard Darling es un desarrollador de videojuegos británico conocido por ser cofundador de Codemasters, una de las empresas más influyentes en la historia de los videojuegos. Junto a su hermano mayor, David Darling, inició su carrera en la programación de videojuegos desde temprana edad, desarrollando su pasión por los juegos y la tecnología mientras asistía a la escuela en Vancouver, Canadá.
Durante su adolescencia, Richard y David aprendieron a programar con tarjetas perforadas y a usar las computadoras de su escuela gracias al acceso fuera de horario que les brindaba un conserje. También experimentaban los fines de semana con la computadora Commodore PET de su padre, creando su propia versión en texto de Dungeons & Dragons. Junto a su amigo Michael Heibert, fundaron su primera empresa, Darbert Computers, donde comenzaron a crear clones de juegos populares como Galaxian y Defender.
Tras regresar a Inglaterra, los hermanos fundaron Galactic Software y, más tarde, comenzaron a trabajar con la editorial británica Mastertronic desarrollando videojuegos de bajo costo para computadoras de 8 bits. A una edad temprana, los hermanos ya habían ganado más de £200,000 gracias al éxito de sus juegos, lo que los llevó a fundar Codemasters en 1985, con el apoyo de su padre.
El primer gran éxito de Codemasters fue BMX Simulator, un juego que marcó la pauta para su modelo de negocio: producir videojuegos de alta calidad a precios accesibles. A medida que la empresa creció, Richard y David comenzaron a colaborar con otros desarrolladores freelance para acelerar la creación de nuevos títulos, algunos de los cuales se convertirían en clásicos, como Super Robin Hood, Ghost Hunters, y Micro Machines.
Codemasters también innovó con dispositivos como el Game Genie, un cartucho de trucos para la consola NES, que fue un éxito en el mercado de videojuegos y se convirtió en un referente en la industria, pese a enfrentarse a batallas legales con Nintendo. Richard Darling continuó liderando la compañía a lo largo de su evolución, destacándose por su capacidad para adaptarse a los cambios en la industria de los videojuegos y el desarrollo de consolas de 8 y 16 bits.