Tabla de Contenidos
Zombi Terror Reloaded
Ficha
![]() |
|
---|---|
Compañía | Bitzarro Games |
Equipo de producción | Programación: Jesús Mayoral (mode2) |
Gráficos: Manolo Gómez (Barón Ashler) | |
Ilustración de Cubierta: Manolo Gómez (Barón Ashler) | |
Distribución | Amateur |
Año | 2016 |
Controles | Teclado |
Idiomas | Español |
Estado | Preservado |
Comentarios | Testeo: David Macho (6128) Traducción al Inglés: Dimitris Fragkos (voXfReaX) Traducción al francés: Adrien Destugues (PulkoMandy) |
Capturas
Gama CPC
Arte Disco
Carátula
Instrucciones
Para jugar a la primera parte poned Run”1, escribiendo Run”2 jugamos a la segunda.
Para un jugador:
Despiertas en una isla, y no sabes muy bien como has llegado a parar ahí; frente de ti hay un muelle donde hay un yate atracado y tu primera reacción ha sido la de subirte a él y salir pitando de esta isla. Para mala suerte tuya, te es imposible arrancar el yate.
CONTROLES
El juego se maneja a través del teclado. Las teclas serán las que en cada momento te pidan en cada fase del juego. Pulsa ‘Q’ para finalizar la partida.
¿QUE ES Z.T.R?
Z.T.R. es una versión del “Zombi Terror” de Kabuto Factory desde el más absoluto cariño, pero con personalidad propia, y es que hemos querido darle una vuelta de tuerca y apostar más por una revisión que por una versión pero manteniendo todo el espíritu y el sabor del original.
Para aquellos que no conozcan el videojuego original, se trata de un juego que aúna aspectos de la videoaventura o conversacional aderezado con elementos de los juegos de rol, y es que en Z.T.R., el factor suerte tiene un gran peso pero sin dejar de lado la exploración como la estrategia. Como decía su autor, estamos ante un libro del estilo “Elige tu propia aventura”, que tan buenos ratos nos hizo pasar a gran parte de nosotros.
Ensalzar esa pasión casi enfermiza por el cine de género por parte de sus autores (que tan buenos momentos nos ha dado y nos da) y que queda claramente reflejada en este Z.T.R.
Solo nos queda, esperar que disfrutéis con él, lo mismo que hemos disfrutado nosotros haciéndolo. Un saludo.
AGRADECIMIENTOS Y SALUDOS Yolanda, Artaburu, Rhino, Jose Luis, Juan Antonio, Syx, Mercurio, Amstrad.es, Chami, RetroSevilla, Amstrad eterno, “Jorge” Romero, Juan “Carpintero” (y a otros tantos del sector) y a todos los cepeceros así como a los amantes del cine de género… Eso sí, pero a ningún niño-rata.