Tabla de Contenidos
Abu Simbel Profanation
Ficha
Compañía | Dinamic |
---|---|
Equipo de producción | Programación: Paco Martín |
Gráficos: Luis Rodríguez Soler, Víctor Ruíz Tejedor | |
Ilustración de Cubierta: Alfonso Azpiri | |
Distribuidora | Dinamic, Erbe Software |
Distribución | Comercial |
Año | 1985 |
Género | Arcade |
Controles | Teclado, Joystick |
Idiomas | Español |
Estado | Preservado |
Comentarios | Abu Simbel Profanation es todo un clásico de los juegos de 8 bit, creado por Dinamic y, más concretamente, por los hermanos Ruiz que completaban así la saga de Johny Jones que, en esta ocasión, ha sido transformado por la maldición de Abu Simbel en una extraña criatura de forma esférica que sólo conserva de su antigua apariencia la enorme nariz. Para liberarse de la maldición tendrá que adentrarse en la tumba de Abu Simbel, en Egipto, y tras superar toda una serie de obstáculos recuperar su aspecto físico u |
Capturas
Gama CPC
Descripción
Hace más de 3000 años, RAMSES II construyó el templo de ABU SIMBEL, durante estos tres milenios todos sus secretos han permanecido ocultos a los ojos humanos.
Johnny Jones, héroe del BABALIBA, ha sido víctima de la maldición del faraón. Para que pueda continuar sus aventuras en ICE-GLUB, ha de librarse de ella, llegando a la cámara mortuoria y describiendo sus secretos.
Arte Cassete
Carátula
Cassete
Instrucciones
ABU SIMBEL PROFANATION
AMSTRAD
INTRODUCCIÓN
Johnny Jones, héroe del Saimazoom y del Babaliba, continúa su reto personal a la muerte en esta tercera parte de la Trilogía, en la que guiado por su amor al peligro se sumerge de lleno en los pasadizos y recovecos de una oscura y milenaria pirámide de Egipto. A lo largo de 3.000 años, los mejores exploradores han intentado profanar el sagrado templo de Abu Simbel, construido por el emperador Ramses II para albergar en él todas las riquezas y secretos que multitud de generaciones han ido depositando en sus entrañas; sin embargo, llegar a la cámara mortuoria es inaccesible, salir con vida del laberinto imposible. Todos los que osaron profanar el templo jamás regresaron. Johnny Jones, cegado por el atractivo del reto, se sumerge en esta pesadilla; cuando todos fracasan y mueren, el héroe intenta lo imposible.
ARGUMENTO
Nuestro protagonista, al profanar el templo, ha sido víctima de un terrible hechizo. El espíritu de Ramses II ha castigado su osadía reduciendo a nuestro héroe al tamaño de un perro sin cuello y sin extremidades inferiores; Johnny se encuentra solo y perdido. Rodeado de peligros y pasadizos mortales, quiere recuperar su antigua anatomía a toda costa y para ello necesita encontrar la cámara mortuoria central. Ante él se encontraba la ciénaga, al fondo se escuchaba el chapoteo de las voraces pirañas; no se podía rendir ahora. Fue saltando de islote en islote hasta llegar a tierra firme. Una vez allí, recordando el color del diamante, fue teletransportado al interior de las criptas centrales, atravesó la trampa de los cuchillos, la sala electrolítica, el ataque sistemático de vampiros y arañas venenosas y, por fin, pudo llegar a la sala de la efigie. Estaba cansado y sudoroso, pero después de respirar profundamente cogió en sus manos el cuenco mágico y, tras una breve pausa, lo pasó con mucho cuidado bajo el electrodo apareciendo en la cámara mortuoria. Al fin, frente a él, se encontraba el secreto de Abu Simbel.
INSTRUCCIONES DE CARGA
Pulsar las teclas CONTROL Y ENTER simultáneamente y PLAY en el cassette, o bien tecla RUN”, pulsar RETURN y después PLAY. TECLAS DEL JUEGO
O = Izquierda. P= Derecha. Q= Salto corto. A = Salto largo.
Joystick
® Derecha. ¬ Izquierda. Salto largo. Apretando el disparo; salto corto.
Prohibida la reproducción, transmisión, alquiler o préstamo de este programa sin la autorización expresa escrita de ERBE Software, S.A.
ERBE SOFTWARE, S. A.
Santa Engracia, 17 - 28010 Madrid
Material Adicional
Mapas y Pokes
En la pantalla 10 deberemos memorizar el color del diamante que se nos
muestra en ella. Al final del templo tendremos que resolver el enigma y
elegir adecuadamente entre toda una serie de colores, siendo el único
válido aquel que coincida con el del diamante.