Gamesoft
Gamesoft fue un grupo de programadores, afincado en Logroño, que realizó varios títulos para ordenadores de 8 bit que, posteriormente, eran publicados por compañías reconocidas de la época, tales como Zigurat o Dinamic.
Ellos fueron los artífices de juegos como Turbo Girl o Capitán Trueno, entre otros ,y según cuenta uno de sus integrantes, se dejaron algunos títulos en el tintero, como la segunda parte de Turbo Girl o un título en 3D ambientado en el film “Chinatown”.
Gamesoft llegó a estar integrado por hasta 15 personas, sin embargo solo 7 integrantes del grupo llegaron a publicar juegos. Los principales integrantes de este último grupo eran Francisco Javier Bravo, José Antonio Clavijo, Javier Martínez de Pisón, Jesús Puente y José Ramón Palacios y los grafistas César Díez y Fernando Clavijo Blázquez.
Tras la publicación de Turbo Girl con Dinamic, un proceso tortuoso que llevó a la reconversión total del original llamado “Masacrón” y del cual no recibieron los ingresos esperados, el quipo ofreció otros proyectos en desarrollo a la compañía madrileña, los cuales rechazaría por no entrar en sus planificación comercial en ese momento. Gamesoft publicaría entonces sus siguientes trabajos con Zigurat.
Aunque el grupo logroñés haría un segundo intento con Dinamic, programando “El Capitán Trueno” con Javier Bravo como programador principal y grafistas de otros equipos, la experiencia no mejoraría la primera en cuanto a términos económicos, volviendo a tener multitud de problemas en los cobros de los royalties.
El grupo de programación se disolvió casi al mismo tiempo que Dinamic, coincidiendo con la quiebra de esta última poco tiempo después de publicar “El Capitán Trueno”. El cese de actividad del grupo en el desarrollo de videojuegos fue precipitado por los impagos de Dinamic por “El Capitán Trueno” en el año 90. No obstante, la causa definitiva fue la muerte del mercado de los 8 bits. El grupo trabajó de forma amateur, sin llegar nunca a ganar como para vivir de ello; pero el salto a los 16-bits y en adelante ya requería una dedicación profesional, y no estaban preparados para afrontar ese salto cualitativo.
Los juegos de Game Soft
- Turbo Girl / Turbo Bike (Dinamic, 1988)
- Comando Quatro (Zigurat, 1989)
- El Capitán Trueno (Dinamic, 1989)
- Senda Salvaje (Zigurat, 1990)
- Power and Magic (Zigurat, 1990)