Tabla de Contenidos
Professional Adventure Writing System (PAWS)
The Professional Adventure Writing System (conocido como PAWS o PAW) es un programa que permite la creación de juegos del tipo aventura conversacional creado en 1986 por la compañía británica Gilsoft y traducido y comercializado en España por Aventuras AD.
Ficha técnica
- Titulo: Professional Adventure Writing System (PAWS o PAW).
- Autores: Graeme Yeandle, Tim Gilberts y Philip Wade (parte técnica). D. Peeke, M. Maddocks y A.Williams (motor gráfico).
- Fecha de creación: 1986.
- Editor: Gilsoft.
- Editor en España: Aventuras AD (Solo versión Spectrum).
- Plataformas: Spectrum, Amstrad CPC (También existen versiones posteriores para MS-DOS.
- Precio en el Reino Unido: £22.95.
- Precio en España: 3.999 pesetas.
En 1986 la compañía británica Incentive Software ponía a la venta el primer sistema de creación de aventuras ilustradas integrado GAC (Graphic Adventure Creator). Esto suponía una dura competencia para la compañía Gilsoft, autora del, hasta entonces, parser más popular: The Quill (que para incluír gráficos precisaba de otro programa, The Illustrator).
Fue entonces cuando Tim Gilberts propuso a Graeme Yeandle, autor de The Quill, la creación de un nuevo parser más potente y con herramienta gráfica incluída. El resultado fue The Professional Adventure Writing System (PAWS) (Sistema Profesional de Escritura de Aventuras), basado en The Quill, pero que superaba a éste en muchos aspectos. El PAWS fue recibido con entusiasmo por toda la prensa especializada británica, aunque la producción de aventuras amateur con este párser no parece que alcanzase la de su predecesor The Quill, quizás por coincidir con la crisis de los ordenadores de 8 bits y las compañías profesionales de aventuras británicas.
El PAWS en España
En 1989 Aventuras AD publicó una versión traducida y adaptada al español. Fue el primer parser traducido y editado en el país. Gracias a la colaboración de Andrés Samudio con la revista MicroHobby, el nuevo PAWS gozó de una aceptación inmediata y provocó un verdadero boom de autores y compañías amateur. La propia Aventuras AD publicó a través de MicroHobby una versión mejorada de la aventura de muestra del PAWS titulada Supervivencia (El Firfurcio). Todo ello fue además incentivado con la convocatoria de un concurso de aventuras a nivel nacional, en el que se llegaron a recibir más de 100 creaciones. En cuanto a las aventuras programadas por compañías profesionales, hasta la aparición del PAWS estas habían sido realizadas mayoritariamente con el GAC o directamente en lenguajes de alto nivel. Tras la popularización del PAWS apareció alguna aventuras programada con PAWS, como Abracadabra, aunque siguieron apareciendo aventuras escritas con GAC. Por otra parte, el hecho de que Aventuras AD realizase sus aventuras con su propio sistema (DAAD), provocó que, a diferencia de lo que sucede con la producción amateur, la presencia del PAWS en las aventuras comerciales españolas sea muy minoritaria.
Descargas y enlaces
- Manual en castellano de PAWS [1.858 KB] por MiguelSky. (Mayo de 2008)