Amstrad CPC en Español

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


aplicaciones:parsers:daad

DAAD

DAAD
El DAAD (acrónimo de Diseñador de Aventuras AD), fue el sistema de autoría empleado por Aventuras AD para crear sus aventuras conversacionales. El sistema estaba basado en SWAN (System Without a Name), que a su vez era una evolución del PAWS que se vendía comercialmente por Gilsoft.


El mismo Tim Gilberts, autor del PAWS, se encargó de su desarrollo, tras una visita de Andrés Samudio, director de Aventuras AD a Gales, donde se encontraba la sede de Gilsoft. El DAAD permitía la conversión de las aventuras a los distintos modelos de ordenador existentes en el mercado. Fue así como Gilberts fue contratado por Aventuras AD durante el siguiente año para desarrollar la herramienta de programación y enseñar al equipo de AD a manejarla. El precio del DAAD fue de más de dos millones y medio de pesetas, según el propio Samudio, y gracias a él el equipo de AD esperaba publicar una media de diez aventuras por año.

El DAAD permitía versionar fácilmente el juego en distintos sistemas. Gracias a ello, Aventuras AD fue una de las compañías que más versiones diferentes publicó de sus juegos, especialmente en sistemas menos difundidos en España como el Atari ST, el Commodore Amiga, el Commodore 64 o el MSX. En general los juegos eran programados en MS-DOS, los gráficos desarrollados en Atari ST para las versiones de 16 bits (por lo que perdían calidad al ser trasladados a PC, debido a la menor paleta cromática de este, aunque la versión Amiga resultase idéntica a la de Atari ST), y en Spectrum para las versiones de 8 bits, que posteriormente eran retocadas aprovechando las características de cada ordenador.

Otra característica destacable respecto a sus predecesores era el sistema de tratamiento de objetos, donde el programador elegía un objeto y le definía todas sus características (es sólido o líquido, duro o blando, venenoso o no, etc.) Automáticamente, el programa lo trataba como tal. Esto permitía definir una sola vez el objeto que se comporta exactamente como ha sido diseñado, permitiendo toda clase de manipulaciones, siempre que se hubiera sido diseñado para ellas. En cuanto a los personajes, también permitía que se les definiesen sus atributos y luego los manejaba de forma acorde con esa definición.

Juegos realizados con DAAD por AD:

Tras el cierre de Aventuras AD, pasaron cerca de 20 años sin saberse nada del programa, ya que las únicas copias supervivientes eran, en principio, las de los ganadores del concurso, y las que se pudieron encontrar de ellas estaban en discos irremediablemente deteriorados. Inesperadamente, entre el material cedido por Andrés Samudio a la Asociación de Usuarios de Informática Clásica (AUIC) para exponer en el evento Madrid Games Week 2013, aparecieron unos discos, guardados en su trastero durante años, con la mayor parte del sistema conservado y en estado funcional, a partir de los cuales el DAAD pudo ser recuperado en su práctica totalidad y ponerse a disposición del público interesado en su uso o estudio tras obtener el expreso permiso del autor durante la feria Valencia Va de Retro 2014.

Juegos en castellano realizados con DAAD tras su recuperación:

Descargas y enlaces

Este sitio web utiliza cookies. Al utilizar el sitio web, usted acepta almacenar cookies en su computadora. También reconoce que ha leído y entendido nuestra Política de privacidad. Si no está de acuerdo abandone el sitio web.Más información
aplicaciones/parsers/daad.txt · Última modificación: por litos