Amstrad CPC en Español

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


aplicaciones:cpc_telera:rvmengine

RVMengine

RVMengine es una versión de Retro Virtual Machine 2 para CPCTelera, que incluye el emulador ejecutable desde programación. Esta versión especial es capaz de generar ejecutables nativos de Android.

Esta adaptación está incluida en los proyectos de CPCTelera. El desarrollador crea su proyecto y utiliza la orden «make» cada vez que quiere compilar y generar los clásicos .dsk, .cdt y .sna a partir del código y los assets. Después, cuando el desarrollador tiene una versión del juego adaptada para dispositivos Android tiene la orden «make apk» que compila, genera y firma digitalmente el fichero .apk que incluye rvmengine y su juego. Este .apk se puede instalar directamente en un móvil Android o subir a Google Play Store o cualquier otro store de Android.

Los desarrolladores

Los integrantes del equipo de desarrollo del proyecto original fueron:

  • Juan Carlos González Amestoy, creador de RVM2 y productor de RVMengine nativo optimizado para plataformas Android.
  • José Luís Luri, alumno del Grado en Ingeniería Informática de la Universidad de Alicante, muy interesado en emuladores y cuyo trabajo de fin de grado fue este proyecto. Realizó la aplicación base para Android, la investigación del sistema de build de Android Studio y las adaptaciones de RVMengine para su flexibilidad y funcionamiento final en la plataforma.
  • Francisco Gallego, que realizó la adaptación de CPCTelera y supervisó el trabajo de José Luís para su trabajo de fin de grado y coordinó el equipo.

Características de RVMengine

– Capacidad para exportar juegos de Amstrad a Android sin ningún esfuerzo añadido y sin necesidad de adaptar ni una línea de programación.

– Una gestión automatizada del proceso de exportación a Android que incluye: la gestión de su clave privada para la firma de .apks (imprescidible para que funcione en Android) y la automatización del proceso de firmado y gestión de IDs de aplicación de Android. Todo esto lo hace CPCTelera de manera simple y transparente.

– Facilidad para cambiar iconos, apariencia y assets de la aplicación final resultante, editando imágenes directamente con cualquier editor convencional.

– Facilidad para adaptar los controles virtuales en pantalla a las necesidades del juego. El desarrollador sólo necesita indicar en un fichero qué tecla de Amstrad corresponde a cada control del pad virtual.

– Automatización completa del proceso de desarrollo: creación del proyecto, gestión y generación.

– Posibilidad de exportar a Android todos los juegos desarrollados con CPCtelera hasta la fecha. Sólo hay que migrar los ficheros fuente a un proyecto nuevo de CPCTelera y compilar.

– Emulación al máximo nivel actual gracias al RVMengine integrado. Ningún otro emulador trabaja a niveles inferiores al de instrucción del Z80.

– Soporte a futuro para exportación en condiciones similares a otras plataformas (iOS, Windows, Mac y Linux)

Todas estas características se ofrecen sin requerir la instalación de software Adicional a CPCTelera. La única necesidad añadida en la versión 1.5, para poder exportar a Android, es disponer de la máquina virtual de Java (JRE) en su versión 1.8 o posterior. No es necesario ni el kit de desarrollo de Android ni el de Java: tan sólo el intérprete de la máquina virtual.

Este sitio web utiliza cookies. Al utilizar el sitio web, usted acepta almacenar cookies en su computadora. También reconoce que ha leído y entendido nuestra Política de privacidad. Si no está de acuerdo abandone el sitio web.Más información
aplicaciones/cpc_telera/rvmengine.txt · Última modificación: por miguelsky